POR QUÉ
Son numerosas las problemáticas que requieren de una atención especial para mejorar el #BienestarComunidadEducativa, reclamamos medidas eficaces para afrontarlas, como reducir la ratio de alumnado por aula, más profesorado, orientación, incorporar psicólogos/as educativos/as a los centros escolares y más.
DÓNDE
Salón de Actos José Germain de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y retransmisión en Internet.
ONLINE: Ver Streaming
CUÁNDO
Viernes
3 de febrero 2023
9:00 a 14:00 · 16:00 a 21:00
PRESENTACIÓN
Los firmantes estatales del manifiesto por el bienestar de la comunidad educativa hemos promovido esta Jornada para analizar y debatir los factores que afectan a la salud mental y el bienestar del profesorado, estudiantado y sus familias, así como reclamar, desde el rigor científico y profesional, aquellas medidas que consideramos necesarias para promover una mejor salud mental en los contextos educativos.

PROGRAMA
Programa de la Jornada
RECOGIDA DE LA
documentación
INAUGURACIÓN
Comienzo de la Jornada
CONFERENCIA INAUGURAL: “PSICOLOGÍA EDUCATIVA: CLAVE PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL, RENDIMIENTO ACADÉMICO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL”
Sra. Dña. Maite Garaigordobil Landazábal, Catedrática de Psicología de la UPV.
DESCANSO
Media hora de descanso
MESA REDONDA: “NECESIDADES Y PROBLEMÁTICA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA”
Modera: Dña. Pilar Calvo Pascual (psicóloga, COP)
Intervienen: Dña. Carmen Montes Reguera (orientadora, EOE Jerez), Dña. Celia del Barrio Rodríguez (estudiante, SE), Dña. Imma Badia Camprubí (maestra, feUSO), Dña. L. María Capellán Romero (madre, CEAPA), D. Toni González Picornell (director, FEDADi), D. Vladimir Solá García (profesor, STEs)
CONFERENCIA: “SALUD MENTAL Y VIDA EN LA RED EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. UN RETO INEXCUSABLE DE LA SOCIEDAD ACTUAL”
Sr. D. José Antonio Luengo Latorre, Psicólogo, Catedrático de Enseñanza Secundaria, Coordinador Equipo Socioemocional, Subdirección General Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid.
CONFERENCIA: “PROGRAMA DE BIENESTAR EMOCIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO”
Dña. Mª Purificación Llaquet Baldellou (Subdirectora General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa, Ministerio de Educación y Formación Profesional)
MESA REDONDA: “MEDIDAS PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA”
Modera: Dña. Pilar Calvo Pascual (psicóloga, COP)
Intervienen: D. Antonio Amante Sánchez (estudiante, CANAE), D. Gustavo Adolfo Rodríguez García (profesor, ASITES), D. Hipólito Puente Carracedo (orientador IES), D. Jesús Pueyo Val (maestro, FSIE), Don Juan Fernández Sánchez (psicólogo, ACIPE), D. Pedro José Caballero García (padre, CONCAPA)
DESCANSO
Media hora de descanso
CONFERENCIA: “PSICOLOGÍA BASADA EN LA EVIDENCIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO: ESTUDIO PsiCE”
Sr. D. Eduardo Fonseca Pedrero, Vicerrector de Investigación Internacional de la Universidad de La Rioja, Investigador principal del Estudio PsiCE.
CONFERENCIA: “ABORDAJE DEL MALESTAR PSICOLÓGICO DOCENTE DESDE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA”
Sr. D. Juan Pedro Martínez Ramón, Doctor en Psicología, Profesor de Psicología en la Universidad de Murcia.